28 de Octubre, 2010
· General |
|
¿Qué es?
Ni todos los dolores de cabeza son migrañas, ni todas las migrañas
cursan con dolores de cabeza. La cefalea o dolor de cabeza es una de
las formas más comunes de dolor. Aunque su causa es desconocida, el
dolor que la produce se debe a una dilatación de las arterias situadas
en el cráneo.
Una migraña es un dolor de cabeza recidivante, pulsátil e intenso que
habitualmente afecta a un lado de la cabeza, aunque puede afectar a ambos. El
dolor empieza repentinamente y puede estar... Continuar leyendo |
|
publicado por
coloim a las 12:01 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
28 de Octubre, 2010
· General |
|
¿Qué es?
La cefalea o dolor de cabeza representa una de las formas más comunes de dolor
en la raza humana. Generalmente el dolor de cabeza se presenta de forma
intermitente. Las formas más frecuentes corresponden a la migraña o
jaqueca y a la cefalea de tensión.
Tanto las cefaleas crónicas como las recidivantes
pueden provocar dolor y angustia, pero es infrecuente que reflejen un problema
grave de salud. Sin embargo, cualquier cambio en el patrón o la naturaleza del
dolor de cabeza podría... Continuar leyendo |
|
publicado por
coloim a las 11:58 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
25 de Octubre, 2010
· General |
|
¿Qué es?
El cáncer de piel no melanoma es el tipo más común de
cáncer de piel. Se le llama no melanoma, porque este grupo de tumores
cancerosos comprende todos los tipos de cáncer de la piel, excepto uno:
el melanoma maligno, que es el cáncer que se desarrolla a partir de los
melanocitos.
Causas
-
La
exposición
excesiva a la
radiación ultravioleta
(UV), cuya principal fuente es la luz solar. El grado de exposición a
esta radiación depende de la intensidad de la luz, del tiempo... Continuar leyendo
|
|
publicado por
coloim a las 21:55 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
27 de Septiembre, 2010
· General |
|
¿Qué son?
Los miomas uterinos son masas anormales de tejido muscular liso que se localizan en y alrededor del útero y ocasionalmente en el cuello uterino.
Estos miomas se originan de las células de músculo liso que existen en
el miometrio o pared del útero. En la mayoría de los casos son
múltiples, pero ocasionalmente pueden ser únicos. Otros términos por los
que se suelen denominar a estas lesiones son leiomiomas o fibromas
uterinos... Continuar leyendo |
|
publicado por
coloim a las 10:08 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
01 de Septiembre, 2010
· General |
|
Se aplicará el ABC de la RCP tal como se hace con
los adultos.
Establezca que el niño está inconciente y pida
ayuda.
Colóquelo sobbre una superficie horizontal y firme.
A)Abra la vía aérea
Extienda la cabeza pero no hiperextendida. Acerque su
cara a la boca del bebe.Escuche si se mueve el tórax y
sienta la respiración.
![](http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/08.jpg)
B)Respiración de Boca a Boca-nariz
Haga un sello con sus lavios alrededor de la boca y la
nariz del bebe. Sople 2 veces hasta ver que el pecho se
eleva.
... Continuar leyendo |
|
publicado por
coloim a las 10:51 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
01 de Septiembre, 2010
· General |
|
Las siguientes maniobras se aplican a toda persona
mayor de 8 años:
DETERMINE LA FALTA DE RESPUESTA
Sacuda a la víctima por los hombros y pregúntele en voz
alta: ¿ESTA UD. BIEN?
![](http://www.medynet.com/usuarios/jraguilar/05.jpg)
Si la víctima no responde, colóquela boca arriba sobre
una superficie dura y plana y PIDA AYUDA
A) Apertura de la vía aérea
En la víctima relajada, la lengua impide la entrada y
salida de aire.
Abra la vía aérea extendiendo la cabeza hacia atrás,
colocando una mano en la frente y otra en en mentón.
... Continuar leyendo |
|
publicado por
coloim a las 10:49 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
27 de Agosto, 2010
· General |
|
DEFINICIÓN El DSMV-IV define ataque de pánico como un tipo de ansiedad especial cuya duración suele ser breve. Se caracteriza por un período discreto de intenso miedo o malestar en cual hay cuatro o más de los siguientes síntomas: • Palpitaciones o taquicardia. • Sudoración. • Temblor. • Sensación de ahogo. • Dolor precordial. • Sensación de mareo, desequilibrio o desmayo. • Despersonalización. • Miedo de perder el control o de volverse loco. Así mismo, el DSMV-IV define la agorafobia como un tipo... Continuar leyendo |
|
publicado por
coloim a las 20:22 · Sin comentarios
· Recomendar |
|
26 de Agosto, 2010
· General |
|
Después de una Cirugía de Reemplazo de Rodilla
Aquí mostramos algunas maneras de reestablecer el movimiento después de
una cirugía de reemplazo de rodilla. Comente estas técnicas con su
fisioterapeuta y su médico antes de empezarlas. Su fisioterapeuta puede
modificar alguna de estas técnicas dependiendo de su situación (por
ejemplo, edad, peso y tipo de cirugía). Realice sólo las técnicas que le
recomienden su médico y/o fisioterapeuta.
Tumbarse
... Continuar leyendo |
|
publicado por
coloim a las 12:36 · 1 Comentario
· Recomendar |
|
|
Sobre mí |
|
![img](images/fullblog_soft_columna_pie.gif) |
|
Calendario |
![Ver mes anterior](/images/calendario_mes_anterior.gif) |
Febrero 2025 |
![Ver mes siguiente](/images/calendario_mes_sig.gif) |
|
DO | LU | MA | MI | JU | VI | SA | | | | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
|
|
|
![img](images/fullblog_soft_columna_pie.gif) |
|
Buscador |
|
![img](images/fullblog_soft_columna_pie.gif) |
|
Tópicos |
|
![img](images/fullblog_soft_columna_pie.gif) |
|
Nube de tags [?] |
|
![img](images/fullblog_soft_columna_pie.gif) |
|
Secciones |
|
![img](images/fullblog_soft_columna_pie.gif) |
|
Enlaces |
|
![img](images/fullblog_soft_columna_pie.gif) |
|
|